febrero 22, 2025
Publicidad

Siguen en vilo las Cuentas Públicas

febrero 19, 2025 | 24 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El desempeño de su gestión, como la correcta utilización de los recursos públicos de 139 cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2021, serán sujetas de análisis y revisión por el Congreso local, confirmó Eliphaleth Gómez Lozano.

Como presidente de la Comisión de la Auditoría Superior del Estado, adelantó que después de su revisión en el Poder Legislativo se determinará si se hacen nuevas observaciones para que las subsanen los responsables del manejo de recursos, o bien, se proceda legalmente contra los ayuntamientos o entes públicos.

De los 139 informes presentados por la Auditoría Superior del Estado (ASE) al Congreso local, 122 corresponden a la gestión financiera de entes públicos estatales y municipales, además de 17 que corresponden al desempeño de su gestión.

En los 122 informes de gestión financiera incluye: tres del Poder Ejecutivo Estatal, siete de organismos autónomos, 32 de organismos públicos descentralizados estatales, uno de fideicomiso público, tres empresas paraestatales, 41 ayuntamientos y 35 organismos públicos descentralizados municipales.

“Los responsables del manejo de recursos tienen hasta el 15 de diciembre de este año para seguir con la revisión de las cuentas públicas, las vamos a recibir y analizar cómo debe de ser, y de ahí se tomarán medidas, ya sea que regresen a la ASE y ellos se encarguen de hacer lo conducente en que subsanen o se proceda legalmente en contra de los entes o Ayuntamientos”, precisó el legislador.

Recordó que la función del Congreso local estriba como órgano fiscalizador en tanto que la autonomía de la Auditoría Superior del Estado, garantiza el uso correcto de los recursos públicos, en materia de transparencia y rendición de cuentas públicas.

Indicó que la colaboración entre ambas instituciones es clave para asegurar la correcta utilización de los recursos públicos y para mantener la confianza de la ciudadanía tamaulipeca, pero también, para actuar contra quienes pudieran defraudar al erario público del Estado o los ayuntamientos”.

El análisis exhaustivo de estos informes permitirá identificar áreas de mejora y fortalecer la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, sostuvo.

JR

Comentarios