febrero 21, 2025
Publicidad

En abril el acueducto

febrero 20, 2025 | 98 vistas

Alfredo Guevara

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recibió del Gobierno del Estado, por separado, el primer tramo de poco más de 12.5 kilómetros que comprenderá el inicio de la construcción, de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, tentativamente a partir de abril.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya, adelantó que dependiendo de la liberación del recurso federal iniciará la excavación y colocación de tubería de acero de 36 pulgadas en el tramo que comprende desde la construcción de la planta potabilizadora hasta el ejido Jacinto Canek.

En una entrevista que concedió al arribar a sus oficinas, ubicadas en la Torre Bicentenario, el servidor público confirmó que la construcción de la segunda línea del acuerdo será otra que se realizará por etapas, que tendrá un costo por encima de los mil 800 millones de pesos y estará concluida, tentativamente, a finales del 2027.

Lo anterior forma parte de un convenio marco, firmado entre la Conagua, el Gobierno de la República y la administración estatal, para con ello dar cumplimiento al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya contrajo con los habitantes de Ciudad Victoria, en aras de encontrar una solución final al abasto de agua.

Comentó que de acuerdo al proyecto entregado a la Conagua, la construcción de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, desde la presa Vicente Guerrero a la Capital del Estado, comprende una longitud de 54.7 kilómetros, en donde se realizarán trabajos de excavación para la colocación de tubería.

Anaya Cepeda informó que serán mil 847 millones de pesos el costo que tendrá la construcción de la segunda línea del acueducto, aparte de 600 millones adicionales que en este caso aportará la administración estatal en la edificación de la planta potabilizadora, liberación de los derechos de vía y manifestación de impacto ambiental como la elaboración del proyecto.

A la fecha, apuntó que se encuentra en construcción la planta potabilizadora, cuyo avance de la obra es de un 25 por ciento.

Por último, estableció que la segunda línea del acueducto se tendrá que realizar en varias etapas o tramos, tomándose en cuenta los poco más de 54.7 kilómetros que comprende la colocación de tubería y equipos.

Comentarios