CIUDAD DE MÉXICO, febrero 20, (Agencias)
La cantante Joy Huerta ha hecho una importante carrera en la música mexicana junto a su hermano Jesse, como parte del dueto, Jesse & Joy, y ahora su talento la llevó a crear un musical.
La artista mexicana ha plasmado sus propias vivencias en las canciones del nuevo musical de Broadway, “Real Women Have Curves”. Con esta acción, Huerta se convierte en la primera compatriota que compone para tan icónico circuito teatral.
“Nunca pensamos que (la obra iba a estrenarse) en uno de los años más relevantes. Es curioso porque nuestra historia tiene lugar en 1987 y nunca imaginaríamos que en 2025 iba a ser aún más fuerte el poder alzar la voz”, dijo.
Joy explicó que la idea del musical es ver en un escenario la cultura mexicana y las historias de los mexicanos, sin embargo, reconoció que nadie del equipo pensó que iba a estrenarse en medio de “este clima político y social”.
Basada en la película de 2002 del mismo nombre y en el guión de Josefina López, “Real Women Have Curves” cuenta la historia de Ana, una joven nacida en Estados Unidos con padres mexicanos que sueña con ir a la universidad pese a la negativa de su mamá.
De acuerdo con la cantante, “la trama tiene muchas capas políticas, ya que toca el tema migratorio y los choques entre culturas (la americana y la mexicana), aunque el tema central es la familia: cualquier persona se puede identificar”.
Sobre lo que siente al componer para una obra de Broadway, Joy dijo que “lo comparo con el principio de mi carrera. No tenía en la cabeza la magnitud de lo que eso era. Ahora, siento que hay muchísima inocencia por nuestra parte, no sabemos dónde nos adentramos, pero estamos felices”.
Confesó que a la hora de componer las canciones puso mucho de sí misma: “Soy madre, soy hija y soy parte de una familia. Es una historia en la que hay una familia con mucho amor y una hija que se está convirtiendo en mujer”.
“También está el conflicto con la familia. Claro que puedo identificarme con algo así”, agregó. Es por eso por lo que se identifica con el personaje de Ana, aunque también entiende a la madre de la protagonista de esta historia.