José del Carmen Perales Rodríguez
Como un paso importante hacia la transparencia y sobre todo para evitar cualquier posibilidad de actos de corrupción, los cerca de 200 verificadores con que cuenta la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) portarán cámaras personales.
El titular de esa dependencia, Mario Rebolledo Urcadiz, comentó lo anterior y agregó que esa es una herramienta que se suma a los estándares de seguridad que debe cumplir un verificador, para que su trabajo no se vea en entredicho y mucho menos sea cuestionado.
“Nuestro compromiso es servirle a la población con total transparencia y agilizando los trámites, incluso haciendo cambios en los horarios en las coordinaciones en el estado para que presten servicios los siete días de la semana”, comentó.
Al referirse concretamente al trabajo de los verificadores, el Comisionado mencionó que precisamente para eliminar cualquier señalamiento sobre su proceder, pues en ocasiones al detectar irregularidades se les acusa sin pruebas, ahora portarán una cámara para grabar su trabajo.
“Es un programa que nos permitirá tener un monitoreo permanente con cámaras de videovigilancia, de solapa, para que los verificadores puedan realizar su trabajo previa aceptación de los propietarios o responsables de los establecimientos”, expuso.
Rebolledo Urcadiz subrayó que de esta forma se abona de forma importante a la transparencia y las políticas de buen gobierno, que, dijo, deben ser un distintivo de la Coepris para lo que se están apoyando en la tecnología y alcanzar la digitalización.