José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Con la llegada del frente frío número 28, que ingresó a Tamaulipas en el transcurso de este miércoles, la Secretaría de Salud estatal (SST) pidió a la población atender las recomendaciones para evitar afectaciones a su salud.
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, se tiene previsto que a partir de este jueves se recrudezcan las condiciones climatológicas, principalmente en la zona fronteriza, donde se esperan temperaturas de entre menos uno y cuatro grados centígrados
En tanto que en el centro y sur de la entidad, las previsiones indican que se presentarían temperaturas mínimas de entre cinco y nueve grados centígrados, lo que representa un riesgo para contraer infecciones respiratorias que pueden generar complicaciones graves.
La dependencia estatal precisa que además de las medidas elementales ya conocidas, como el lavado constante de manos con agua y jabón o uso de gel antibacterial, así como el estornudo de etiqueta, existen otras que coadyuvan a proteger la salud.
CLASES, A CONSIDERACIÓN FAMILIAR
La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) reiteró las recomendaciones a padres de familia y directivos ante las previsiones de bajas temperaturas para las próximas 48 horas, principalmente en la zona norte del estado.
A través de una circular dirigida a directivos de los niveles escolares de educación básica como preescolar, primaria y secundaria, este miércoles la dependencia giró las indicaciones ante este tipo de fenómenos climatológicos.
En ese sentido, precisó que queda a criterio de los padres de familia llevar o no a sus hijos a los planteles escolares cuando el termómetro marque cinco grados centígrados o menos.
Asimismo, precisa que si la temperatura alcanza cero grados centígrados se proceda a la suspensión de la prestación del servicio educativo presencial, correspondiendo los directivos avisar a la comunidad escolar y a la superioridad educativa.
De igual forma, subraya que se debe garantizar la atención educativa a todos los estudiantes, por lo que los docentes deberán diseñar actividades educativas y materiales para que sus estudiantes trabajen desde casa en modalidad virtual.
JR
☀️ También puede interesarte: