Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
En Tamaulipas ya está en vigor la prohibición del uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes en las instituciones educativas, medida similar a la recientemente aprobada en Querétaro, afirmó Lucero Deosdady Martínez López.
La diputada local de Morena aseguró que dicha restricción se ha implementado desde hace varios años en la entidad.
Con ello, dijo, el Congreso de Tamaulipas busca fortalecer la protección de los menores de edad, quienes pueden ser víctimas de engaños, acoso o daños a través de internet. En este sentido, consideró necesario mantener restricciones en el acceso a dispositivos inteligentes dentro de las escuelas.
“La información que tengo indica que en ninguna institución educativa de Tamaulipas se permite el uso de teléfonos celulares por parte de los alumnos. En algunos casos se autoriza el uso de tablets o dispositivos electrónicos, pero exclusivamente con fines educativos”, afirmó.
Asimismo, destacó la importancia de educar a los padres de familia sobre los riesgos que conlleva el acceso irrestricto de los niños a las redes sociales. Lamentó que, a través de estas plataformas, los menores puedan quedar expuestos a la manipulación de adultos con intenciones maliciosas.
Martínez López hizo un llamado a los padres a supervisar el contenido al que acceden sus hijos, ya que en muchos casos los menores tienden a imitar a los llamados influencers, cuyos mensajes pueden resultar perjudiciales.
Finalmente, advirtió que el contenido promovido por algunos creadores digitales enfatiza la apariencia física, lo que puede llevar a los menores a la hipersexualización y a convertirse en blancos vulnerables para personas con malas intenciones.
Por ello, subrayó la necesidad de reforzar las medidas de protección para garantizar que los niños y adolescentes crezcan en un entorno seguro y libre de violencia o acoso.
A partir de este 20 de febrero, las escuelas de Querétaro comenzaron a aplicar la ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas.
El objetivo es generar conciencia sobre las afectaciones psicológicas y sociales que pueda tener el uso constante del celular y los contenidos en las redes sociales.
Con ello, Querétaro se convierte así en el primer estado en tener regulaciones estrictas con el uso de celulares en las escuelas, y que se aplicarán en escuelas públicas y privadas para los alumnos de nivel básico y medio superior.
JR