febrero 22, 2025
Publicidad

Detectan 7 contratos irregulares de Gattás

febrero 21, 2025 | 344 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró presuntos actos de corrupción en la administración del alcalde de Victoria, Eduardo Abraham Gattás Báez, que ascienden a 49 millones 652 mil 600 pesos.

La tercera entrega de la Cuenta Pública del 2023 revela que el Municipio de Victoria se ubicó como la administración con más monto observado por probable daño a la hacienda pública federal.

Incluso, revela el informe, es el único municipio de Tamaulipas que cuenta con el cien por ciento del monto fiscalizado con irregularidades en cómo se ejerció ese dinero que le fue transferido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) correspondiente a las Participaciones Federales, también conocidas como Ramo 28.

La ASF, el máximo órgano fiscalizador del país, realizó la revisión en los contratos por adquisiciones, arrendamientos y servicios por 49.6 mdp, encontrando inconsistencias en el cien por ciento de la muestra auditada.

Por ello, se determinó que “el Municipio infringió la normativa, principalmente, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de 49.6 mdp”.

 

Victoria: Contratos con Irregularidades

Se realizaron verificaciones y supervisiones a siete contratos celebrados por el Municipio de Victoria con diversas empresas y particulares, detectando irregularidades en todos ellos.

La ASF encontró que del contrato con número LPN/MVT/002/2023 por concepto “Suministro de medicamentos y material de curación” carece de póliza, factura y comprobante de pago por un monto total de 12 millones 332 mil 200 pesos “por lo que no se pudo verificar el financiamiento de las operaciones con el fondo”.

Y aunque el equipo de Lalo Gattás envió diversos oficios certificados con fecha del 17 de enero del 2025, para justificar la celebración de los siete contratos, la Unidad Administrativa Auditora de la ASF señaló que derivado del análisis de los documentos presentados por el Municipio “se advierte que éste no reúne las características necesarias de suficiencia, competencia y pertenencia que aclaren o justifiquen lo observado”.

Además, la ASF constató que ningún expediente cuenta con la documentación comprobatoria sólida para demostrar que se entregaron los bienes o realizaron los servicios acordados.

JR

 

☀️ También puede interesarte:

Desaparecidas 412 mujeres

Comentarios