Staff Ed.-
El narcotraficante Ismael «Mayo» Zambada solicitó al Gobierno mexicano intervenir para gestionar su repatriación desde Estados Unidos.
La petición fue presentada en el Consulado General de México en Nueva York, donde argumentó que su detención y extradición fueron irregulares e ilegales.
Además, advirtió que, de no atenderse su solicitud, la relación bilateral entre ambos países podría verse afectada.
Respuesta Del Gobierno De México
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió la petición y que el asunto será planteado ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Sheinbaum enfatizó que, más allá de los delitos cometidos por Zambada, el tema involucra el derecho de un ciudadano mexicano a un debido proceso.
Se espera que el fiscal general aborde el caso en la próxima conferencia de seguridad.
Reforma publicó una carta de "El Mayo" Zambada al gobierno de México: "me repatrian o el colapso"
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya tenían conocimiento de la carta e insistió en que "más allá del personaje y sus delitos, es como se dio su detención" #AzucenaxFórmula pic.twitter.com/clpNyTDDwF
— Azucena Uresti (@azucenau) February 21, 2025
Contexto Y Cargos Contra Zambada
Ismael Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México, tras un supuesto engaño de Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán.
En Estados Unidos enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico a gran escala y lavado de dinero.
Su solicitud de repatriación surge un día después de que EU designara a seis cárteles mexicanos, incluido el de Sinaloa, como organizaciones terroristas.

JR
☀️ También puede interesarte:
Confirmados restos de cuatro policías desaparecidos en Teocaltiche