Alfredo Guevara / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque no se ha llegado al grado de congelación, las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 28 de la temporada invernal han detenido el desarrollo vegetativo de la planta y la siembra en sembradíos de sorgo y maíz en áreas de temporal.
El gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, Juan Manuel Salinas Sánchez admitió que, derivado de las condiciones del tiempo y las nulas precipitaciones pluviales, a la fecha no se lleva ni el 50 por ciento de la superficie sembrada de cultivos como el sorgo y maíz.
Lo anterior propició que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno de la República, autorizara una ampliación al ciclo de siembras, del 15 hasta el 28 de febrero, con el objeto de que se avanzara lo más que se pudiera en la zona de temporal.
“Hace frio, pero no hemos llegado al grado de congelación, sin embargo, el desarrollo de la planta se detiene como las siembras por las bajas temperaturas, esperamos que las condiciones se normalicen para este sábado o domingo y se reanude el programa de siembras para este ciclo”, indicó.
Salinas Sánchez subrayó que, en base a informes enviados por los distritos de desarrollo rural, a la fecha hay sembradas alrededor de 292 mil hectáreas de sorgo y de 12 a 15 mil de maíz, que no representa ni el 50 por ciento, de las 690 hectáreas programadas para el ciclo.
Mucho depende de la llegada de precipitaciones pluviales, toda vez que también hay una cantidad de hectáreas en las que, al no haber humedad, no se puede ir a la siembra de los cultivos.
Confió en que la ampliación al periodo de siembras, concedido por la Secretaría de Agricultura, permita cumplir con la mayor parte de lo que comprende el programa para el presente ciclo, siempre y cuando mejore también las condiciones del tiempo.
Reveló que, de la anterior onda gélida, las bajas temperaturas ocasionaron la pérdida de por lo menos diez mil 600 hectáreas de sorgo y trigo.
A la fecha, pese a las bajas temperaturas no hay pérdidas, toda vez que la planta se encuentra en pleno desarrollo vegetativo, en aquella superficie donde ya se sembró.