Juan Hernández / El Sol de Tampico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La zona conurbada se encuentra entre las tres áreas con más denuncias ante la Policía Cibernética, por amenazas, fraudes y robo de cuentas de WhatsApp; la Secretaría de Seguridad Pública indicó que se atienden en promedio 400 quejas de este tipo por mes en todo Tamaulipas.
El encargado de esta área de la SSPT, Javier Galindo Hernández, señaló que el sur de Tamaulipas ocupa un tercio de las denuncias que hay en todo el estado, con 100 a 150 quejas ante esta dependencia de seguridad.
“Los reportes o los municipios con mayor número de reportes, es en el norte, tenemos a Reynosa, le sigue Ciudad Victoria y en la tercera posición a la zona sur. Por ejemplo, por mes estamos atendiendo un aproximado de 300 a 400 reportes. En zona sur le tocan unos 100 o 150 quejas”, externó.
SOBRESALEN TRES DELITOS REGISTRADOS MES TRAS MES
Mencionó son diversos los delitos que se pueden cometer a través de la tecnología y han identificado tres de los cuales son los más comunes en Tamaulipas y en la conurbación.
“Los delitos más comunes son el de las amenazas cibernéticas por medio de aplicaciones de préstamos, le sigue lo que es el fraude electrónico y el robo de cuentas como el de WhatsApp, eso es muy común”, afirmó.
Detalló que, en el caso del robo de cuentas de WhatsApp, es necesario que los usuarios que se han visto afectados, se comuniquen con la Policía Cibernética para poder iniciar con los protocolos para evitar que se hagan fraudes a nombres del titular de la cuenta.
“Siempre les pedimos a la ciudadanía que tengan la confianza de comunicarse con nosotros para darles los pasos a seguir. Para poder reportar ante la plataforma de WhatsApp y ellos mismos con un correo especializado de soporte te devuelven el acceso a tu cuenta en uno o dos días y ya tienes el acceso devuelto”, afirmó.
INVITAN A SEGUIR TODAS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS PLATAFORMAS.
Invitó a la población a que coloquen todas las medidas de seguridad de cada plataforma que utilicen para evitar los robos de las cuentas y que se hagan mal uso de ellas, además mantenerse informados por los canales indicados para evitar ser víctima de alguno de estos delitos.
“Nosotros lanzamos campañas de prevención en nuestras redes sociales oficiales para poder darles los modos operandis más comunes, sobre todo en los temas de fraude electrónico. Entonces, siempre les invitamos a estar al pendiente de nuestras redes sociales”, concluyó.