Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al término del 2024, la industria manufacturera de Tamaulipas presentó mejores resultados que a nivel nacional, tanto en la producción como en las ventas a lo largo de todo el año.
Mientras en el país el valor de la producción aumentó 2.22 por ciento, con relación al 2023, en Tamaulipas el incremento fue de 7.98, de acuerdo con la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera.
La información que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este lunes 17 de febrero indica, por otra parte, que el valor de las ventas aumentó 2.58 por ciento en el país y 7.70 en nuestro estado.
Los números redondos indican que mientras las industrias en Tamaulipas alcanzaron una producción de 242.3 mmdp (miles de millones de pesos) hace dos años, durante el que recién terminó se elevó a 261.5.
Por su parte, el valor de las ventas de los productos elaborados creció de 241.7 a 260.4 mmdp en el mismo periodo, por lo que los industriales manufactureros en nuestro estado pueden presentar un mejor saldo positivo anual.
CIERRE DE AÑO
Los resultados de la encuesta correspondiente a diciembre indican que en el último mes se registró la menor producción del año en la entidad, de 20.2 mmdp, en tanto que el mes que generó el valor más alto fue marzo, con 22.9, algo que es una tendencia al cierre de cada año.
Lo mismo sucedió con el valor de las ventas de los productos elaborados al registrar apenas 19.9 mmdp en diciembre, frente a los 23.6 de mayo, mes con la más alta cantidad de ventas en Tamaulipas, lo cual también se refleja en otros indicadores de este estratégico sector.
Cabe recordar que la industria manufacturera representa un 35 por ciento del total de la economía tamaulipeca, por lo que es el sector de mayor peso, de ahí la importancia de que el saldo anual del 2024 haya sido mayor que el resultado nacional.
PERSONAL OCUPADO
En lo que corresponde al personal total ocupado por las manufactureras en Tamaulipas el 2024 arrojó un promedio mensual de 212 mil 718 trabajadores, cantidad 3.94 por ciento menor a la del 2023, cuando fue de 221 mil 452.
Sin embargo, el ajuste de personal a nivel nacional fue menor que en Tamaulipas pues la disminución fue 1.80 por ciento, frente al 3.94 de nuestro estado, recordando que a lo largo del año pasado se han registrado aquí problemas en la generación de empleo.
Por otra parte, los resultados mensuales indican que diciembre fue el segundo mes con menor personal ocupado, superando por poco a noviembre, cuando se reportó un total de 209 mil 888 trabajadores, aumentando a 209 mil 925 en el último mes.
En este sentido, el mes que más personal se requirió en las industrias manufactureras de nuestro estado fue julio, cuando los directivos consultados por el Inegi reportaron un total de 214 mil 904 trabajadores, entre técnicos, administrativos y de puestos de dirección.
Y LAS NÓMINAS
Otro dato que destaca es el aumento en lo que se devengó en sueldos y salarios del personal ocupado dependiente de la razón social, el cual resultó mayor en 9.94 por ciento en diciembre pasado, con relación al mismo mes del 2023.
Al hacer pagos de aguinaldos, el mes decembrino no tiene comparación con el resto del año, por lo que el comparativo anual indica que las remuneraciones pagadas en diciembre del 2023 fueron seis mil 449 millones 057 mil pesos, cifra que se elevó hasta siete mil 090 millones 308 mil en 2024.
De esta manera cerró la estratégica industria manufacturera el 2024 en Tamaulipas, con una mayor producción y ventas, pero con una disminución en el personal contratado, destacando que el crecimiento en pesos y centavos fue más alto en nuestro estado que en todo el país.
JR
☀️ También puede interesarte: