Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de las oleadas de campañas de prevención contra la extorsión telefónica, el delito virtual continúa causando estragos al grado de llevar a la Guardia Estatal Cibernética a emitir una nueva ciberalerta.
“¡Evita ser víctima de extorsión telefónica!”, escribe de entrada la corporación de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), para emitir una serie de consejos a la población.
Cabe recordar que este delito inicia al recibir una llamada telefónica desde un número desconocido, en las que el delincuente se hace pasar por miembro de un grupo de delincuencia organizada, asegurando que un familiar de la víctima ha sido secuestrado.
Por lo anterior, la primera recomendación es básica, aunque las personas siguen desestimándola, dado que estas ciberalertas se basan en estadísticas de denuncias presentadas ante las autoridades por casos reales.
Las recomendaciones de la GE Cibernética son las siguientes:
1) No respondas llamadas de números desconocidos.
2) No proporciones datos personales.
3) Verifica el bienestar de tus familiares.
4) Las llamadas de extorsión son un delito.
Por lo anterior, los especialistas en seguridad cibernética de Tamaulipas invitan a los ciudadanos a denunciar, tanto delitos consumados como los que se quedan en el intento, lo cual puedes hacer al número telefónico 089.
Sobre este tipo de delitos, expertos mexicanos señalan que la “extorsión telefónica o indirecta son aquellas llamadas emitidas por una persona o grupo, cuya entidad es anónima o intencionalmente modificada…
“Su objetivo es obtener algún beneficio a través de amenazas, violencia psicológica y uso estratégico de información fidedigna de la víctima”, motivo por el cual muchas personas suelen caer en los engaños.
JR
☀️ También puede interesarte: