febrero 24, 2025
Publicidad

Bajó el número de casos de influenza

febrero 24, 2025 | 31 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La baja presencia de casos de influenza en lo que va de la temporada de frío en el estado, en parte se debe al avance en la vacunación que a poco menos de dos meses es del 75 por ciento en los grupos a los que está enfocada esta campaña.

Jesús Manuel Zárate Torres, director de Salud en Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), informó lo anterior y agregó que en lo referente a la aplicación del biológico contra covid-19, si bien no tienen una meta sí han tenido buena respuesta.

“La campaña de vacunación por la temporada de frío, que incluye las vacunas contra influenza y covid, tiene como fecha de finalización, el último día de marzo, habitualmente así es cada año hasta la fecha no hemos tenido alguna notificación diferente por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia)”, expuso.

El funcionario detalló que en lo que respecta a la vacuna contra influenza, se lleva una aplicación de 775 mil 341 dosis con corte al siete de febrero, por parte de todas las instituciones que conforman el sector salud, como IMSS Bienestar y Ordinario, Secretaría de Salud estatal, Sedena, Semar y Pemex.

“La meta es de un millón 30 mil 437 dosis en todo el sector en todo el estado de Tamaulipas, por lo que las aplicadas hasta esa fecha representan un avance del 75.2 por ciento, en los diferentes grupos a los que se ha priorizado proteger contra esta enfermedad”, apuntó.

Zárate Torres precisó que por ese lado está la población blanco, entre la que se encuentran sobre todo los menores de 59 meses de edad y mayores de 60 años, pero además aquellas personas que se consideran como población en riesgo.

“Ésta la conforman las personas que por sus condiciones propias de salud tienen más riesgo de tener una influenza complicada, hablamos por ejemplo de embarazadas, personal de salud, personas que viven con VIH sida o algunas enfermedades como diabetes, obesidad, cardiopatías, pulmonares e insuficiencia renal”, finalizó.

JR

Comentarios