Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El Congreso de Tamaulipas analiza una iniciativa para modificar la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado, con el objetivo de otorgar estímulos fiscales a empresas que contraten a personas privadas de la libertad, liberadas o externadas.
La propuesta busca adicionar una fracción al Artículo 13 Sexies de la ley, permitiendo al Comité de Incentivos proponer estos beneficios al Ejecutivo estatal. Se espera que esta medida facilite la reinserción social de personas con antecedentes penales, ayudándolas a encontrar empleo y reduciendo así el riesgo de reincidencia.
Según la iniciativa, el empleo formal es clave para que estas personas puedan reconstruir su vida y reinsertarse plenamente en la sociedad. Además, la medida beneficiaría a las empresas al ampliar su fuerza laboral y fomentar la diversidad en el ámbito laboral.
El Comité de Incentivos es el órgano encargado de proponer estímulos fiscales y atender problemas relacionados con el desarrollo económico del estado. Está integrado por representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Subsecretaría de Promoción de Inversiones, la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa, la Secretaría de Finanzas y el Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad.
Asimismo, la propuesta subraya que esta estrategia permitiría detectar y atender las necesidades de inclusión laboral de personas con antecedentes penales, quienes suelen enfrentar dificultades para obtener empleo debido a la estigmatización social.
Al brindarles oportunidades laborales, se busca garantizar el derecho al trabajo, disminuir la desigualdad y mejorar la seguridad en el entorno social y económico.
Los diputados promoventes argumentaron que la Constitución Mexicana y diversos tratados internacionales sobre derechos laborales establecen que toda persona tiene derecho a un trabajo digno y equitativo.
JR