Yadira Hernández / El Sol de Tampico
Hasta 50 casos de niños que laboran con sus padres en las calles vendiendo productos o pidiendo dinero han sido detectados en Tampico, una situación que persiste a pesar de los esfuerzos por erradicar esta problemática.
La procuradora del Sistema DIF en Tampico, Dulce Imelda Marcial, explicó que constantemente realizan recorridos en diversos puntos de la ciudad con la finalidad de dialogar con los padres para que no expongan a los menores. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a no darles limosna, ya que esto contribuye a mantener la práctica.
“Estamos tratando de hacer rondines diarios, aunque es muy difícil porque acuden de diversos lugares. Sin embargo, tenemos planeado implementar una estrategia más amplia, siempre cuidando sus derechos humanos, ya que no podemos violentar al menor. En ocasiones, cuando llegamos a un punto y ellos ven la unidad, corren, lo que los pone en riesgo”, explicó.
Informó que se han implementado operativos de monitoreo en distintos puntos de la ciudad, donde se ha identificado a menores en situación de mendicidad, muchos de ellos acompañados por adultos.
“Desde diciembre nos hemos acercado a los padres para dialogar con ellos. Si desean vender sus productos, pueden hacerlo, pero sin involucrar a los niños. Incluso, hemos ofrecido apoyo para que regresen a su lugar de origen si así lo desean”, señaló.
Explicó que, en la mayoría de los casos, los menores son expuestos en lugares concurridos para solicitar dinero, una práctica recurrente en el municipio porteño.
Imelda Marcial indicó que la persistencia de niños en situación de mendicidad se debe, en gran parte, a la contribución de la ciudadanía, que les otorga dinero o juguetes, fomentando así que las familias decidan permanecer en la zona sur.
“La gente fomenta estas acciones al darles una moneda o un juguete, y los padres nos dicen que vienen porque la ciudadanía los apoya”, afirmó.
JR