José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
En Tamaulipas fallecen, en promedio, 140 personas infectadas por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), sin embargo, la mayoría es por otras enfermedades y una cifra baja por sida, expuso Jorge Sebastián Hernández Rodríguez.
El jefe del Departamento de VIH/sida e Infecciones de Transmisión Sexual agregó que en la actualidad en la entidad la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) tiene un registro de cuatro mil 461 personas en tratamiento a nivel estatal.
“Cada año en el estado fallecen 140 personas, muchos de ellos que tienen el virus desde hace años, pero no todos murieron por eso sino por otras enfermedades o afectaciones a su salud, como pueden ser afecciones cardiacas, diabetes, cáncer u otras, muy pocas por sida”, comentó.
En ese sentido, el especialista médico refirió que en una persona con VIH la esperanza de vida pudiera ser de ocho años menos, con respecto a una persona que no lo haya contraído, sin embargo, destacó que tomando su tratamiento pueden tener una vida normal, como cualquier persona.
“Insisto, pueden fallecer por otra enfermedad, porque el sida es cuando la persona no se toma el tratamiento y se genera enfermedad en algún órgano, es algo diferente, por eso cuando se realiza una detección de inmediato se les informa sobre la gratuidad del tratamiento”, apuntó.
Hernández Rodríguez detalló que cada año la SST registra entre 350 y 400 casos nuevos de VIH en todo el estado, precisando que ninguna región registra un aumento en cuanto a casos, en incidencia, es decir que no hay alarma por algún lugar en especial, sino que es en general.
“Algo que nos tranquiliza en cierta manera, es de cada diez personas nuevas que llegan a los centros especializados (Capasits) solamente una se pierde y las otras nueve continúan con su tratamiento, es decir, que no van a llegar a desarrollar el sida y en el caso de la que se pierde, muchas veces es porque cambiaron de residencia”, concluyó.
JR