marzo 17, 2025
Publicidad

Un profe rural es el proveedor favorito

febrero 24, 2025 | 264 vistas

Shalma Castillo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Los proveedores en la mira de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntas irregularidades en contratos, que en conjunto ascienden a casi 50 millones de pesos con el Ayuntamiento de Victoria que preside Eduardo Gattás Báez, son del municipio de San Fernando y la Capital de Tamaulipas, algunos con reincidencia en observaciones por órganos fiscalizadores.

Francisco Javier Guadalupe Araujo Cantú es maestro de primaria, adscrito a una plaza en el municipio de San Fernando, hasta la fecha percibe poco más de ocho mil pesos al mes. Sin embargo, en el 2023 se convirtió en empresario en el ramo de construcción, generando una serie de contratos únicamente con el Gobierno y Comapa de Victoria.

El órgano fiscalizador de la Federación observó el contrato identificado con el número INV/MVT/009-2023 por el arrendamiento de seis camiones de volteo con el monto de tres millones 340 mil pesos, éste corresponde al profesor Francisco Javier. Según el Ayuntamiento de Victoria, el contrato se realizó por invitación a cuando menos tres personas, la ASF informó que no presentaron las convocatorias, invitaciones o solicitud de cotizaciones, entre otros requisitos.

Con base a información pública de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la empresa Construcciones Civiles y Maquinaria de Tamaulipas S.A. de C.V. solamente ha celebrado contratos con el Ayuntamiento capitalino, a pesar de no ser de reciente creación. De acuerdo al padrón de proveedores y acta constitutiva, esta compañía también es de San Fernando. Es de las preferidas para la adjudicación directa.

El contrato ADJ/MVT/032-2023 por adjudicación directa corresponde a Fare Audisa Del Noreste, SC, por el supuesto servicio de auditoría contable gubernamental para el Ejercicio 2023, y a pesar que recibió dos millones 227 mil pesos por la revisión integral en forma selectiva de acuerdo a la importancia relativa de las operaciones de los informes presentados por la Auditoría Superior del Estado (ASE); asesoría en la presentación de la cuenta pública; asesoría en el registro de las operaciones contables y asesoría fiscal, el máximo órgano fiscalizador los incluyó en el pliego de observaciones por presuntas inconsistencias.

Una de las observaciones que la ASF hizo en la auditoría número 2000 a las “Participaciones Federales a los Municipios”, es que el gobierno de Victoria no presentó “los dictámenes de adjudicación, las actas constitutivas, las opiniones de cumplimiento y las constancias de situación fiscal de acuerdo con la normativa aplicable”.

JR

Comentarios