Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Imponer una sanción sin ver lo que pasa en otras partes del mundo es apartarnos de la realidad, por eso, es importante establecer protocolos para evitar que nuevos casos de bullying pudieran presentarse en Tamaulipas, consideró Mercedes del Carmen Guillén Vicente.
La diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) propuso a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) una mesa de análisis para establecer protocolos donde el acoso escolar en las instituciones educativas se prevenga, al exponer que “el bullying está matando a los niños de entre 10 y 14 años”.
En rueda de prensa ante medios de comunicación, la legisladora convino en la necesidad de retomar experiencias de otras partes del mundo para ver el problema, más allá del castigo cumbre o del delito que se pueda cometer, para que de esa forma no se sientan aislados los adolescentes.
“Al no sentirse parte de un grupo y ser excluidos, es cuando pasa ese tipo de conductas, es lo que se ha descubierto después de 15 años de estudiar el fenómeno, en el que se deduce que no es culpable la víctima ni el victimario, sino el público, es decir, los jóvenes que ven”, aseveró.
Lo anterior, luego del caso de Fátima, una adolescente de la Ciudad de México que fue víctima de acoso escolar, que lleva casi dos semanas hospitalizada en estado grave, con la cadera rota, como resultado del hostigamiento que sufría en la escuela donde cursaba sus estudios.
La idea de establecer una mesa de análisis conjuntamente con la Secretaría de Educación de Tamaulipas, maestros y padres de familia, permitiría identificar perfiles adecuados para cada salón de clases, donde los líderes de grupo, identificados por los mismos alumnos, sean los que concilien y sean conscientes para detener el acoso escolar y el bullying.
Indicó que este fenómeno escolar no lo detienen en la casa ni en la escuela, sino que ahora con las redes sociales se sigue acosando, de ahí la importancia de ir a fondo, donde Tamaulipas podría dar una muestra importante para encontrar la forma de terminar con el bullying.
La legisladora hizo un llamado a la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, “a la cual conozco desde hace muchos años, para que involucre a todos los actores de educación y busquemos nuevas formas y protocolos, toda vez que el bullying está matando a los niños”, citó.
JR