marzo 19, 2025
Publicidad

El Roble, cien años de historia

febrero 27, 2025 | 94 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El alcalde de Güémez, Lorenzo Morales, presidió los eventos centenarios del ejido El Roble, el primero que se constituyó en Güémez al calor del reparto agrario posrevolucionario.

Dos días de actividades para recordar a los 67 beneficiados en la histórica resolución -en primera instancia-, firmada el 25 de febrero de 1925 por el gobernador Emilio Portes Gil.

Acompañado del comisariado Aristeo Hernández Rodríguez, y la presidenta del Comité de Eventos, Silena Lara Martínez, el edil extendió su felicitación y rindió homenaje “a aquel puñado de emprendedores que, con determinación, reclamaron los frutos de la gesta revolucionaria” que recién había terminado.

Con el trabajo y arraigo a su tierra, agregó, las nuevas generaciones han hecho de El Roble una de las comunidades de más progreso y desarrollo del centro del estado.

Autoridades, vecinos e invitados cortaron el listón simbólico a la inauguración del Museo Ejidal, primero en su tipo en Tamaulipas, que expone documentos y pasajes de la centuria inicial de un pueblo que nació en 760 hectáreas afectadas a los hacendados.

Montaron guardia de honor frente al monumento al general Emiliano Zapata y la lista inicial de capacitados, entre ellos Felipe García, José Blanco, Tomás Cerda, Nieves Eguía, Joaquín Alvarado, Timoteo Mendoza, Juan Colunga, Luis Mata, Eginio Medina, Sóstenes Balleza y otros que fueron tronco de prominentes familias del ejido.

Develaron la placa conmemorativa a los cien años de la fundación del primer ejido en Güémez, “en memoria de los hombres y mujeres que, con valentía, esfuerzo y dedicación, lograron darle identidad a esta gran comunidad”.

Como cada año, con la participación de alumnos y maestros de las escuelas de este y ejidos vecinos, rememoraron con un desfile por las principales calles de la mancha urbana, aquella resolución agraria que cambiaría para siempre sus vidas y la de sus descendientes.

Compartieron el pan y la sal, disfrutaron de un evento artístico, cabalgata, jaripeo y un baile popular.

El 8 de julio de 1935, El Roble solicitó ampliación, considerando que 30 vecinos carecían de parcela.  El 27 de agosto de 1938 el gobernador Marte R. Gómez les concedió 430 hectáreas más en beneficio de 29 campesinos que siguieron el ejemplo de trabajo de sus mayores.

JR

Comentarios