marzo 14, 2025
Publicidad

Aumenta ‘productividad’ en la Fiscalía de Justicia

marzo 13, 2025 | 46 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
La incidencia de los delitos que corresponde investigar a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ) registró un aumento mensual de 5.91 por ciento en febrero pasado, de acuerdo con las estadísticas que presenta la institución de seguridad tamaulipeca.

Al actualizar la estadística correspondiente a febrero del 2025 se corrobora que los delitos del fuero común aumentaron con relación a enero previo, tomando en cuenta solamente los nueve que la FGJ señala como los “de mayor incidencia” en Tamaulipas.

Cabe recordar que el Estado no presenta estadísticas totales de los delitos, lo cual hace el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que brinda estos datos por entidad federativa un poco después que la que a continuación te presentamos.

Los delitos que registraron un aumento fueron la violencia familiar, el abandono de obligaciones alimenticias, las lesiones y las amenazas, con variaciones de 26.18, 24.30, 8.73 y 7.30 por ciento, respectivamente, lo que fue suficiente para incidir en el aumento de 5.91 antes mencionado.

NÚMERO DE CASOS

Si bien los porcentajes y los casos pueden parecer irrelevantes, por ejemplo, en el caso de la violencia familiar el delito afectó a 21 hogares tamaulipecos cada día en febrero, de acuerdo con el número de carpetas de investigación, mientras que en enero fueron 16.

El comparativo mensual realizado por EL DIARIO de Ciudad Victoria indica que en enero se presentaron 466 casos de violencia familiar, cantidad que aumentó a 588 en febrero, es decir, 122 investigaciones más en el delito del fuero común de mayor incidencia en Tamaulipas.

Por su parte, el abandono de obligaciones alimenticias aumentó en 26 casos, al pasar de 107 a 133 (en el periodo de referencia), las lesiones de 229 a 249 y las amenazas de 137 a 147, en tanto que el resto de los nueve delitos de fuero común registraron una reducción mensual.

A LA BAJA

El robo de vehículos bajó de 169 a 159, el domiciliario de 84 a 73 y el que afecta a los comerciantes también se redujo, aunque solamente en un caso, al pasar de 120 a 119; como se observa, la reducción de estos delitos que afectan al patrimonio de las familias fue mínima.

Y es que si la estadística del 2025 se limita al robo en sus tres principales modalidades de vehículos se redujo en 5.91 por ciento, el de casa habitación en 13.1 y el de comercios en apenas 0.83.

JR

Comentarios