marzo 14, 2025
Publicidad

Celebrando la inclusión con arte

marzo 13, 2025 | 85 vistas

STAFF ED

El pasado cinco de marzo, en el marco del mes de la Educación Especial, se llevó a cabo el evento “Inclusión a través del arte: Expresiones de Talento” en el Auditorio del Centro Cultural Tamaulipas, actividad que fue organizada por la Pinacoteca de Tamaulipas en coordinación con el Instituto “Camino de Luz” del Sistema DIF Tamaulipas, con el Centro Cultural Tamaulipas, la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas y el Centro de Atención Múltiple “Epigmenia Galarza”.

Este evento organizado por la directora de la Pinacoteca, la maestra Teresa Josefina Sarno Berardi y personal de dicho espacio cultural, destacó el talento y la creatividad de personas con discapacidad a través del arte y la expresión cultural, iniciando con la inauguración de la exposición de obras de arte de la artista Karina Verónica Zapata Vázquez, una joven victorense de 28 años con una discapacidad y que ha destacado en sus clases de pintura al mostrar su sensibilidad artística.

Su obra fue el punto de partida para un evento cargado de emoción e inclusión.

Posteriormente, en el auditorio, se dio inicio al festival inclusivo con la participación de alumnos con discapacidad visual del Instituto “Camino de Luz”, quienes compartieron un acróstico con la palabra INCLUSIÓN y otro grupo musical que interpretó bonitas melodías. Asimismo, participaron haciendo una demostración el tradicional baile de los matachines, mostrando su destreza y entusiasmo en el escenario.

Los alumnos del CAM “Epigmenia Galarza” presentaron el tradicional baile de los viejitos y deleitaron al público con su interpretación musical, demostrando una gran emotividad en todos los asistentes. Un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Educación Especial de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas interpretaron varias melodías en lengua de señas, así como una excelente obra de teatro con un mensaje inclusivo.

Además, la maestra Maricela Ríos Alvarado conmovió al público con su presentación interpretativa en lengua de señas, resaltando la importancia de la comunicación accesible para todos. El auditorio del Centro Cultural Tamaulipas se vio engalanado en su totalidad con la presencia de alumnos de la Normal Federalizada, Universidad Vizcaya, Conalep, la Escuela Normal de Educadoras “Estefanía Castañeda” y las Escuelas Primarias Victoria y Club Rotario, entre otras.

“Inclusión a través del arte: expresiones de talento” reafirmó el compromiso y el apoyo invaluable de la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas atendiendo la inclusión y la visibilización del talento de personas con discapacidad, demostrando que el arte es un lenguaje universal que une y enriquece a la sociedad.

Comentarios