Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
El Consejo de la Judicatura de Tamaulipas aprobó la implementación del Pliego de Posiciones Electrónico (PPE) como un servicio opcional para los justiciables a través del Tribunal Electrónico. Esta medida busca agilizar los procesos judiciales y reforzar la seguridad y confidencialidad en las materias civil, familiar y mercantil.
El acuerdo respectivo del Consejo de la Judicatura fue publicado en la edición de este miércoles del Periódico Oficial del Estado (POE).
El PPE permitirá a las partes involucradas en un proceso judicial enviar sus pliegos de posiciones de manera electrónica, protegidos por una contraseña única.
Esta funcionalidad garantiza que el contenido permanezca confidencial hasta el momento procesal adecuado, evitando accesos no autorizados. Es fundamental que los usuarios recuerden la contraseña establecida, ya que no habrá posibilidad de recuperarla en caso de olvido, y será necesaria durante la audiencia correspondiente.
En el ámbito del derecho procesal, un pliego de posiciones es un conjunto de preguntas formuladas por una de las partes a la contraparte, con el objetivo de obtener una confesión judicial sobre hechos relevantes para el caso.
La implementación del PPE es resultado de una propuesta presentada por el licenciado Carlos Arturo Barrera Cruz, quien obtuvo el segundo lugar en el “Primer Concurso de Ideas Innovadoras del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas” con su proyecto “Pliego de posiciones e interrogatorio encriptados”.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Poder Judicial de Tamaulipas con la modernización y eficiencia en la administración de justicia.
Con la adopción del PPE, se espera que los procesos judiciales en Tamaulipas sean más ágiles y seguros, beneficiando tanto a los profesionales del derecho como a la ciudadanía en general.
JR