marzo 30, 2025
Publicidad

CNDH pide a autoridades preservar indicios tras apertura del rancho Izaguirre

marzo 21, 2025 | 58 vistas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a las autoridades de Jalisco privilegiar el cuidado y la preservación de indicios en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, tras la visita de medios de comunicación y colectivos.

El organismo señaló que es fundamental garantizar la debida cadena de custodia de indicios, datos de prueba, evidencias y los hallazgos que permitan el esclarecimiento de lo ocurrido en el predio.

Lo anterior, conforme a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y por el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

La CNDH apuntó que la apertura del rancho Izaguirre a medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y colectivos de búsqueda de personas puso en riesgo la investigación.

Visitadores de la CNDH presentes en el sitio atestiguaron cómo se rompió el cerco de protección y protocolos básicos de resguardo ministerial establecidos, a cargo de la Fiscalía General de Jalisco, comprometiendo la investigación y la búsqueda mismas; por lo que se atendió y orientó a familiares de personas desaparecidas que se
encontraban en el rancho”, expuso.

La Comisión Nacional subrayó que la participación de familiares de personas desaparecidas debe llevarse a cabo de acuerdo a protocolos como el Homologado de Búsqueda, que establece medidas para evitar que se vea afectada la garantía de los derecho al acceso a la justicia, verdad y transparencia del proceso de investigación.

Esta CNDH hace una atenta invitación a las organizaciones de la sociedad y principalmente a las autoridades responsables de la investigación… a respetar las áreas de procesamiento para no poner en riesgo el resultado de las actividades ministeriales y de búsqueda, para que con ello puedan ofrecerse como prueba cuando se proponga la judicialización de la carpeta de investigación ante las autoridades respectivas y establecer mecanismos que faciliten el debido acceso a los familiares de personas desaparecidas a las investigaciones ministeriales relacionadas con el tema.”

El pronunciamiento ocurre a propósito de que este 20 de marzo, cuando se permitió el acceso al rancho Izaguirre, colectivos y familiares de desaparecidos rompieron el cerco de seguridad a gritos y empujones.

Las personas buscadoras denunciaron además que “se limpió toda la zona”.

Comentarios