Alfredo Guevara / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para el periodo vacacional de Semana Santa, el cual comprenderá del 14 al 25 de abril, se prohibirá el uso y circulación de cuatrimotos y otros vehículos en la orilla de la playa Miramar en Ciudad Madero, adelantó el alcalde de esta población Erasmo González Robledo.
De igual forma, si bien no se puede restringir la venta de cerveza y bebidas alcohólicas, mediante la creación de un reglamento de playa y áreas públicas, tampoco se permitirá el ingreso de botellas de vidrio a las áreas de estacionamiento y palapas en la zona de Miramar, como parte de una serie de medidas encaminadas a la prevención de accidentes.
Lo anterior, tras la muerte de Joselyn Castillo Soto, de 31 años y originaria de Xalapa, que se encontraba descansando sobre la arena de una playa en Veracruz, cuando una cuatrimoto fuera de control la embistió, provocando la muerte de manera instantánea.
El uso de cuatrimotos, motocicletas y otros vehículos como raizers solamente se permitirá la circulación con precaución en el tramo que comprende el bulevar costero de Ciudad Madero, “no en las orillas de la playa, con precaución y de manera prudente”.
El reglamento se empezó a elaborar y desde el periodo vacacional de semana santa se implementará, a sabiendas de que a la playa Miramar de Ciudad Madero arriba cerca de un millón de vacacionistas a disfrutar del sol y aguas del mar, provenientes de diferentes entidades del país.
De manera paralela, el Ayuntamiento de Madero solicitó al gobierno del Estado que a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se dote al municipio de por lo menos diez cámaras de video vigilancia, sobre todo ahora que se hizo una extensión del bulevar costero, con una distancia adicional de cinco kilómetros, y la necesidad de tener cubierta con más vigilancia.
González Robledo estableció que, si bien no se puede restringir la venta de cerveza y bebidas alcohólicas en el periodo vacacional, toda vez que de alguna forma es parte de la diversión y el esparcimiento de algunos vacacionistas de Tamaulipas como de otras partes del país, “aunque sí recomendarles un consumo prudente”.
Declaró que la calidad del agua en la playa está certificada y apta para recibir a los vacacionistas de Tamaulipas y otras entidades del país como Nuevo León, Veracruz, Ciudad de México, San Luis Potosí y Estado de México