José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del operativo de cuaresma, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) emitió recomendaciones a la población para que extreme los cuidados a la hora de adquirir o consumir productos pesqueros, para evitar enfermedades gastrointestinales.
El titular de esa dependencia, Mario Rebolledo Urcadiz, hizo el llamado a identificar los pescados y mariscos que puedan representar un riesgo para la salud, tanto por sus características como por no encontrarse debidamente refrigerado
“Lo principal es que los productos pesqueros cuyo consumo se incrementa en esta temporada, se encuentren bien conservados, enhielados o refrigerados, pero también que tengan una buena apariencia y no despidan malos olores”, comentó.
Alerta sanitaria: Cómo detectar pescados y mariscos en mal estado
El comisionado precisó que cuando un pescado o marisco se encuentran en mal estado cambian de color y textura, tienen los ojos hundidos, así como huelen de forma desagradable, por lo que pidió estar alertas a la hora de adquirirlos.
“Estamos utilizando todos los medios para hacer recomendaciones a la población, tanto a través de los medios tradicionales como por las redes sociales y evitar de esta forma que se nos disparen las enfermedades gastrointestinales”, añadió
Rebolledo Urcadiz agregó que dentro de las acciones de verificación que ordinariamente se llevan a cabo, también se ha dado la indicación al personal ser más cuidadosos en los establecimientos con este giro, para garantizar que no representen un riesgo a la salud.
“Lo que se realiza en las 12 coordinaciones es un fortalecimiento de los programas que durante el año se realizan, pero que van tendientes a proteger a la población en este periodo sobre todo en lo que tiene que ver con manejo de alimentos y productos del mar”, concluyó.
JR
☀️ También puede interesarte: