marzo 30, 2025
Publicidad

Escala la felicidad 15 posiciones en el ranking mundial

marzo 23, 2025 | 99 vistas

Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- México se coló en el top diez de felicidad del mundo, al subir del lugar 25 en el 2024 hasta la décima posición este 2025, en tanto que la ubicación más cercana al citado top la alcanzó nuestro país en 2017, cuando se quedó en la número 14.

Así lo informó el experto en desarrollo y en ciencias políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Roberto Castellanos Cereceda, en una entrevista para la Gaceta Universitaria, en donde desglosó los resultados del Informe Mundial sobre la Felicidad (World Happiness Report).

Estos reportes son parte de una convocatoria emanada de la Organización de las Naciones Unidas: “La ONU determinó que el día 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad, en consideración a que esta es una manera más holística de entender el desarrollo y progreso social”, detalló el especialista.

El estudio global abarca a 147 países del mundo, por lo que destaca México al colocarse por primera vez en el top diez de la felicidad, aunque la posición de nuestro país en el informe del 2025 es similar a la de las naciones que ocupan del noveno al decimoséptimo puesto.

Castellanos Cereceda destacó el ascenso de México en relación con el sitio 25 que tuvo en el ranking de 2024, con seis mil 678 puntos; este año fue de seis mil 979, detalla, en donde Finlandia lidera el ranking, con siete mil 736; seguido de Dinamarca, con siete mil 521, e Islandia que obtuvo siete mil 515 puntos.

El resto del top ten lo integran Suecia, Países Bajos, Costa Rica, Noruega, Israel y Luxemburgo, con siete mil 345, siete mil 306, siete mil 274, siete mil 262, siete mil 234 y siete mil 122, respectivamente.

“Si nuestro país llegó a ese nivel en gran medida es porque mientras la evaluación de vida aquí se ha mantenido más o menos estable (con excepción de los años de pandemia, en que tuvo una caída significativa), otras naciones que antes estaban en una posición más alta han caído de manera significativa”, concluye el investigador.

Comentarios