marzo 31, 2025
Publicidad

Continúan en espera del estatus sanitario

marzo 25, 2025 | 22 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas se ha hecho lo necesario para buscar la acreditación que se tenía en materia de estatus sanitario y estar en condiciones de volver a exportar becerros hacia el mercado de los Estados Unidos, aseguró Cuauhtémoc Amaya García.

El Subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal comentó que este miércoles sostendrán una segunda reunión con representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para, entre otras cosas, definir la fecha y la forma en que se haría la visita de inspección para evaluar las condiciones sanitarias de la ganadería en el estado.

Estimó que el 23 de junio, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), USDA de Estados Unidos y México valorarán las condiciones de salud que imperan en el ganado de Tamaulipas, sobre todo de enfermedades que tienen que ver con la tuberculosis, brucelosis, gusano barrenador y otras.

“Ya lo estamos programando para esas fechas y en esa visita, en esa revisión de certificación que vamos a tener, ahí nos van a dar la calificación, para ver cómo podemos mantenernos en el estatus en el que nos encontramos, o bien, cómo podemos incrementar el estatus, que es lo que estamos buscando”, explicó.

Amaya García estimó que las expectativas del Gobierno del Estado son buscar la acreditación que se tenía, que no es otra cosa que hacer trabajos en materia de sanidad animal, y liberar de enfermedades al ganado, en una labor coordinada con Senasica.

“Lo que nos dice y nos indica Senasica lo estamos haciendo, vamos por buen camino, a lo mejor hay detalles que pueden surgir, de ahí la importancia de que los productores se sumen al esfuerzo que venimos realizando para recuperar la acreditación o el estatus que se tenía hasta el 2022”, apuntó.

Mostró confianza de que Tamaulipas avale la revisión de USDA, sobre todo porque para ello se ha hecho un gran esfuerzo en coordinación con los productores ganaderos, cuyos resultados permitan una recuperación del estatus sanitario, y estar en condiciones de exportar desde el siguiente ciclo, es que es a partir del segundo semestre de 2025.

JR

Comentarios