Agencias
Seguro acostumbras a poner música cuando manejas rumbo a tu trabajo por las mañanas, cuando decides hacer limpieza o cuando vas a hacer ejercicio, la razón de por qué lo haces es muy simple: esas canciones que eliges te motivan o te transmiten ciertas emociones.
Y es que la música tiene el poder para crear catarsis en las personas; una canción puede sacar tu energía, acompañarte en el sufrimiento, darte la oportunidad de soñar o incluso aliviar por un momento tu estado anímico.
¿Has necesitado alguna vez escuchar alguna melodía para sentirte mejor? ¿Tienes una composición preferida para ello? ¿Hay alguna canción que te haga sentir feliz?… la ciencia dice que existe un cúmulo de canciones que tienen ese plus.
Un estudio realizado por el doctor Jacob Jolif, un neurocientífico holandés de la Universidad de Grononge, reveló los resultados del trabajo basado en una fórmula matemática que explica por qué una canción puede generar una sensación de felicidad en el ser humano.
El experto en neurociencia cognitiva analizó los efectos que la música tiene sobre el ser humano en una gran encuesta entre habitantes del Reino Unido. La fórmula de Jolik, un segregado matemático, revisa el patrón analizando la combinación de letras, tempo y clave.
Según el estudio del neurocientífico Jacob Jolif, la canción “Don’t Stop Me Now” de Queen es la canción que más produce felicidad en las personas. El tema, compuesto por Freddie Mercury, fue grabado en 1978 y pertenece al séptimo álbum de la banda inglesa Jazz.
Otros temas que pueden ponerte feliz son:
Don’t Stop me Now – Queen
Dancing Queen – ABBA
Good Vibrations – The Beach Boys
Uptown Girl – Billy Joel
Eye of the Tiger – Survivor
I’m a Believer – The Monkees
Girls Just Wanna Have Fun – Cyndi Lauper
Livin’ On A Prayer – Bon Jovi
I Will Survive – Gloria Gaynor
Walking on Sunshine – Katrina & The Waves