marzo 31, 2025
Publicidad

‘Respetan’ en la SET malestar de ‘teachers’

marzo 25, 2025 | 36 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras resurgir el reclamo de los “teachers” para que se les reconozca la antigüedad desde que comenzaron a laborar, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) se dijo respetuosa de sus manifestaciones, sin embargo, presupuestalmente el Estado no están en condiciones de atender su demanda.

La titular de esa dependencia, Lucía Aimé Castillo Pastor, expuso que desde el inicio de la actual administración estatal han sido claros en sus respuestas, además, se trata de una situación que de origen no se apegó a los esquemas establecidos en la legislación.

“Es respetable su participación al insistir en su planteamiento sobre el reconocimiento de la antigüedad, nosotros hemos insistido desde el principio que la condición de cada uno de ellos era diversa antes de iniciar esta administración”, comentó.

Añadió que los docentes fueron reconocidos en cuanto a su basificación, pero la condición previa que tienen ellos en cuanto a la forma en la que participaban como colaboradores de la SET, no permitió en su momento la generación de un fondo que permita detonar el reconocimiento que solicitan.

“Además, el impacto presupuestario que tiene un reconocimiento en el sentido que ellos plantean, tiene implicaciones presupuestarias muy por encima de las posibilidades que pueda tener un estado, toda vez que no existe una previa participación ni del trabajador ni del patrón por los esquemas de colaboración que tuvieron en esos años”, precisó.

Castillo Pastor agregó que entienden su planteamiento, pero a la vez han sido muy claros desde el inicio y muy responsables respecto a la forma en la que el Estado podría eventualmente estar colaborando con ellos, incluso generado situaciones que les den más tranquilidad.

“Hubo incluso quienes recibieron al final de la administración anterior, un nombramiento sin ningún fondo, sin una real suficiencia presupuestal para su pago y esos 41 casos están en proceso de revisión, pero siguen laborando bajo un esquema de contratación que les reconoce derechos”, finalizó.

JR

Comentarios