marzo 30, 2025
Publicidad

¿Tener un capibara es legal?

marzo 25, 2025 | 35 vistas

Agencias

Entre los niños y niñas del país ha surgido una “fiebre” por los capibaras. Es por eso que podemos ver tazas, llaveros, peluches, stickers y hasta calcetines con la figura de este adorable animal casi por todas partes.

En redes sociales circulan videos de este animal conviviendo con un sinfín de animales, se les ve igual de cómodos entre perros que entre cocodrilos. Su apacible personalidad los ha convertido en la cara de innumerables memes.

Entonces, ¿por qué no tener uno de mascota?… en Tiktok se puede encontrar una infinidad de videos de personas conviviendo con capibaras, acariciándolos e incluso paseándolos por las calles con una correa como si se tratara de una mascota común.

Sin embargo, entre las muchas razones de por qué no es buena idea tener un capibara de mascota, están las necesidades de los carpinchos. Esta especie vive en las orillas de los pantanos, lagos y ríos tropicales de América del Sur y Central. 

Ellos se reúnen en grupos de entre diez (durante la temporada de lluvias, cuando su hábitat se inunda) y cien ejemplares (en época de sequía), por eso tener solo a uno de ellos, en automático atenta contra su bienestar, porque no va a poder desarrollarse como debería.

Ahora bien, si alguien estuviera dispuesto a adoptar a toda una manada de capibaras, el siguiente punto a tomar en cuenta es que son animales grandes y pesados: pueden medir entre 1 y 1.5 metros de largo y pesar entre 35 y 80 kilogramos.

Para eso se necesita un terreno enorme y un lago, además de que cada uno necesita comer entre cuatro y siete kilos diarios de hierba fresca, pero no se trata de una dieta de ensalada de pasto: debe integrar una variedad de plantas acuáticas, juncos, frutas y verduras.

Sin embargo, y probablemente la mayor complicación es conseguir a un especialista que lo atienda en caso de que se enferme. Por otro lado, en México el carpincho es considerado un animal exótico, aunque no hay ley que prohíba tener uno de mascota. 

Comentarios