abril 2, 2025
Publicidad

Adiós a la ‘chatarra’

marzo 26, 2025 | 430 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este martes 25 de marzo, en las escuelas primarias y secundarias se tocó el timbre de salida definitiva oficial a las frituras y demás productos alimenticios que en su etiquetado contienen cualquiera de los sellos que advierten sobre su contenido.

Lo anterior a pesar que la fecha límite para que en las cooperativas o tiendas escolares se deje de vender todo tipo de “comida chatarra” es el 29 de marzo, de acuerdo con la estrategia nacional ‘Vive saludable, vive feliz’, enfocada en mejorar los hábitos alimenticios de niñas, niños y jóvenes.

Administradores y encargados de las cooperativas y tiendas escolares que fueron entrevistados, mencionaron que la indicación que tiene es que a partir de ayer ya no se ofrecieran productos que aparecen como prohibidos en el manual emitido por a nivel nacional.

“El pasado viernes 21 de marzo ya no surtimos frituras ni galletas ni paletas de crema ni golosinas, los distribuidores ya sabían que desde esta semana ya no haríamos pedidos, es más, el lunes sacamos a la venta todo lo que teníamos de ese tipo de productos”, comentó.

Nuevos hábitos alimenticios en la escuela

Por lo anterior los recesos ya no serán lo mismo, ahora habrá que acostumbrarse a consumir otro tipo de alimentos, más saludables, preparados en casa o adquirirlos en la escuela, pero elaborados con otros ingredientes, que sí son permitidos.

“Les estamos ofreciendo tostadas de pollo, también molletes de frijoles con queso panela, jugos naturales, cocteles de fruta, en fin, todo lo que sí está permitido de acuerdo con el manual, ya no habrá más frituras con extra salsa picante ni pastelillos, nada con sellos negros”, apuntó.

La entrevistada refiere que a los alumnos les tomó por sorpresa esta situación pues llegaron buscando otros productos, aunque aclaró que ese hábito no lo adquirieron en la escuela, pues los recesos son de apenas 30 minutos máximo.

“Nosotros nos apegaremos a la normatividad que se estableció, cumpliremos con nuestras obligaciones sanitarias para el manejo de alimentos, pero nosotros vendemos media hora y afuera o en casa ya es otra responsabilidad”, puntualizó.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios