abril 5, 2025
Publicidad

Auditarán compras de Salud

marzo 26, 2025 | 145 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El proceso de adquisición de equipo, insumos y medicamentos realizado por la Secretaría de Salud, por un monto superior a los 300 millones de pesos, es auditado por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF), confirmó Norma Angélica Pedraza Melo.

La titular de la Contraloría del Estado reveló que a una semana de iniciada la auditoría, se revisó y verificó que el equipo está, aunque la entrega a las unidades hospitalarias se ha retrasado por cuestiones que tienen que ver con la transición, entre lo que fue el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), al sistema IMSS- Bienestar.

Indicó que, por tratarse de un equipo especializado, se deben reunir ciertas condiciones en el sitio donde se encuentra, entre otras la temperatura, pero también en el espacio donde se pretende instalar, en este caso donde defina el sistema de salud IMSS-Bienestar.

La mayoría de las auditorías se anticipan, tratándose de montos mayores de recurso federal, para lo que comprende la segunda entrega de ejecución y conclusión, en este caso para la Secretaría de Salud y Educación de Tamaulipas (SET), señaló.

Pedraza Melo advierte plazo para comprobación de recursos federales

Pedraza Melo consideró importante tomar en cuenta que, de acuerdo a la normatividad, el ejercicio para efectuar comprobación del recurso federal vence el 31 de marzo, y después de ello se dispone de un periodo de 15 días para conocer datos finales, en base al resultado del proceso de auditoría.

Comentó que a través de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno la auditoría está focalizada también al tema de obras relacionadas con el programa Pro-Agua y el sector salud en Tamaulipas, adicionalmente a revisiones externas que son llevada as a cabo por la ASF y la Contraloría del Estado.

Por tratarse de recursos federales, la revisión está en manos de la Secretaría de Anticorrupción y la Contraloría del Estado tomó la denuncia de lo que se publicó en redes sociales sobre el proceso de adquisición de equipo, insumos y medicinas para observar conductas, cuidando el debido proceso y la presunción de inocencia.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios