Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Poco más de 20 empresas o constructoras beneficiadas en la anterior administración estatal enfrentan un proceso de investigación por haber recibido pagos sin haber concluido los trabajos en materia de infraestructura educativa y otra serie de obras que quedaron inconclusas, confirmó Pedro Anaya Cepeda.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) expresó que ninguna de esas constructoras está participando en los procesos de licitación que abre el Gobierno del Estado, hasta en tanto no se determine su situación, toda vez que en caso de comprobarse las presuntas irregularidades pasarían a formar parte de una “lista negra”.
Antes de participar en la ceremonia de inicio del Programa Estatal de Bacheo 2025 y Entrega de Apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Gobierno de Tamaulipas, presidida por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el titular de la SOP admitió que el monto de recursos que recibieron las constructoras “es elevado”, de ahí que se esté investigando.
“Nosotros lo que hacemos es pasar lo que detectamos a la Contraloría del Estado, instancia que revisa y determina el rumbo a seguir, son empresas que hicieron los famosos trabajos fantasmas, no contratos, pero que no ejecutaron parte de la obra y como quiera se les pagó como si la hubieran terminado”, sostuvo.
Cepeda Anaya señaló que la cantidad de empresas que se encuentran en esa condición son más de 20, las que una vez que concluya el proceso de investigación por la Contraloría, se determinará si se denuncia ante la Fiscalía General de Justicia en el Estado, o bien, la Anticorrupción, de haber la presunta participación o colaboración de servidores públicos.
Negó que a meses de haber hecho del conocimiento a la Contraloría del Estado de estas presuntas irregularidades cometidas por empresas que realizaron obra pública, educativa “y de todo”, el proceso para determinar culpabilidad o no marcha lento.
“No es lento, así son los procesos que no dependen de la Contraloría, toda vez que se turna a otras dependencias, donde los tiempos de los jueces en resolver son lentos, así son los procedimientos”, sostuvo.
Lo importante de todo es que si bien pudieron cometer presuntas irregularidades, afortunadamente no se les ha asignado la realización de nuevas obras en esta administración estatal.
JR