El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará por quinta ocasión a Washington para negociar con Estados Unidos, esto a una semana de que entren en vigor los aranceles promovidos por Donald Trump.
Exportación de vehículos se vería afectada
Ebrard señaló que la visita busca salvaguardar la posición de México como sexto exportador mundial de vehículos, en un momento en el que el proteccionismo estadounidense podría alterar las cadenas de suministro en Norteamérica.
A su vez, detalló que México exporta más de un millón de vehículos al año a EU, principalmente fabricados por armadoras estadounidenses asentadas en el país.
El funcionario indicó que la discusión ahora es “qué futuro va a tener ese modelo”, donde México es un exitoso país manufacturero, por lo que también resaltó la necesidad de desarrollar marcas nacionales, capacidades y tecnologías.
Aranceles a importación de vehículos
El viaje de Ebrard se produce tras el anuncio del Gobierno estadounidense sobre nuevos aranceles a la importación de vehículos eléctricos, medida que podría afectar a fabricantes con operaciones en México, así como a empresas estadounidenses.
“Si ustedes ponen un arancel, como fue el caso del anuncio del 6 de marzo, están poniendo un arancel a sus empresas que exportan desde México”, advirtió Ebrard.
Además, subrayó que el ‘Plan México’ de la presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer la industria nacional ante este tipo de amenazas externas.
“Nuestra estrategia no es contra nadie, es en favor de México”, insistió.
Van preparados y con un plan
Por su parte, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización anticipó que los representantes que acompañarán a Ebrard van preparados y con un plan.
“México llega preparado (este miércoles), México llega con un plan, México llega con empresarias y empresarios también comprometidos con prácticas justas de comercio no solo a nivel nacional sino a nivel internacional y con una apuesta decidida por lo nacional”, aseguró.
☀️ También puede interesarte: ¿Qué estados son los más afectados por la sequía en México?
LJ