Antonio Campos / El Sol de Tampico
Para garantizar la salud de la población y de los turistas que estarán acudiendo al sur de la entidad en las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la Coepris realiza un monitoreo constante de la calidad del agua en los sistemas lagunarios,
El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Tampico, Nicolás Berumen Ávalos, manifestó que estos cuerpos de agua, aunque son un importante atractivo natural y turístico, no están destinados para el baño, por lo que es fundamental vigilar su condición.
Comentó que, para éste efecto, se lleva a cabo análisis periódicos en los sistemas lagunarios del estado, tomando muestras en distintos puntos estratégicos en donde se contempla una mayor cantidad de particular que pudieran ser consideradas como dañinas para el servicio humano.
Agregó que los estudios diferencian entre agua limpia o blanca, normalmente se encuentra en ríos y fuentes naturales. Mientras que las consideradas como negras o sucias, provienen de alcantarillas y zonas cercanas a hospitales, donde pueden existir bacterias atípicas.
Explicó que el material recolectado por el personal de la Coepris es enviado a laboratorios en la capital del estado, en donde son analizadas en un plazo de 24 horas. “Se manda la muestra a Ciudad Victoria y ahí nos checan todo. Si no hay algún tipo de bacteria que ponga en riesgo a la población, no hay alerta que dar”.
Nicolás Berumen Ávalos, resaltó que, hasta el momento, los estudios han confirmado que no existen bacterias peligrosas en los sistemas lagunarios monitoreados. “El tipo de bacterias que hay son normales, pero no ponen en riesgo la salud de las personas”.
Indicó que este monitoreo es clave para prevenir riesgos y asegurar que los cuerpos lagunares de Tamaulipas se mantengan en condiciones seguras, tanto para la vida silvestre como para los turistas que visitan estos espacios naturales.
Destacó que la continua supervisión de los sistemas lagunarios permite detectar y atender cualquier posible riesgo sanitario. “Nosotros checamos todo a través del muestreo”, reiteró el funcionario, destacando la importancia de estos estudios para la seguridad de la población.
JR