marzo 31, 2025
Publicidad

Implementarían un simulador electoral

marzo 27, 2025 | 25 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para que las personas que vayan a participar en la elección de cargos del Poder Judicial del Estado (PJE) conozcan las boletas, interactúen con ellas y emitan de manera informada su voto el domingo uno de junio, el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) implementará un simulador de la votación.

Aparte de ello, dispondrá del sistema “Candidatas, Candidatos, Conóceles” y el “Mosaico de Difusión de las Candidaturas”, para que a través de un contenido de texto, imagen o video se identifique al candidato, para que el lector no ande disperso en redes sociales y ubique de manera concreta el mensaje que tienen los aspirantes, señaló Juan José Ramos Charre.

El presidente del Instituto comentó que de los 352 prospectos, 22 declinaron de manera total para no ir en las boletas, y cuatro de ellos en forma parcial, de tal manera que el número de candidatos a magistraturas numerarias, supernumerarias, regionales, de disciplina judicial, juezas y jueces de primera instancia y menores quedaría en 330.

Comentó que en los videos que difundirá el Instituto a través de sus plataformas y redes sociales, los candidatos tendrán prohibido el uso de menores de edad como también la aparición de imágenes o símbolos de carácter religioso, además de limitar el uso de emblemas asociados a partidos y políticos.

A la fecha, el sistema “Candidatas, Candidatos, Conóceles” registra un avance del 30 por ciento en candidaturas que compartieron su información, es decir, van 111 prospectos, siete de magistraturas numeraria, una supernumeraria, dos regionales, cuatro de disciplina judicial, 82 personas a juezas de primera instancia y 15 juezas menores.

En otras palabras, de los 334 candidatos, 111 tienen capturada su información al cien por ciento

Del “Mosaico de Difusión de Candidaturas”, al 24 de marzo se recibieron 121 propuestas, ya sea mensaje de texto, imagen o video con la promoción de prospectos, de los cuales 13 son mensajes tipo texto, 54 imágenes y 54 videos.

Es decir, de 334 personas, aportaron mensajes de texto, video o imágenes sólo 121, lo que representa que una tercera parte de las candidaturas está utilizando esa herramienta, que permite difundir a través de portales y las redes sociales, sostuvo.

JR

Comentarios