Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado del PAN, Gerardo Peña Flores, advirtió que el avance del crimen en el entorno digital está superando la capacidad del Estado para enfrentarlo, por lo que hizo un llamado urgente a fortalecer a la Policía Cibernética o Policía Digital como primer frente de defensa contra el fraude en línea.
“Los delincuentes digitales se están profesionalizando. Ya no son amateurs. Son estructuras organizadas, con habilidades técnicas, que todos los días están defraudando a miles de personas desde una computadora o un celular”, alertó el legislador.
Peña Flores sostuvo que el problema no solo está en el aumento de fraudes electrónicos, sino en la incapacidad de muchas instituciones para rastrear y castigar a los responsables.
“Necesitamos más inversión, tecnología, inteligencia y personal especializado para combatir este tipo de delitos”, señaló.
El legislador también hizo énfasis en la necesidad de modernizar la legislación penal para castigar con claridad este tipo de conductas.
“La ley debe estar a la altura de la amenaza”, dijo.
La reforma, promovida por la diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM), y aprobada durante la sesión itinerante del Congreso del Estado, celebrada el pasado martes en Nuevo Laredo, adiciona una fracción al artículo 418 del Código Penal para el Estado de Tamaulipas, con la que se tipifica el fraude cometido mediante plataformas digitales, tiendas en línea o cualquier medio electrónico.
El Código Penal estatal establece que quien comete fraude puede ser sancionado con penas de tres meses a doce años de prisión, dependiendo del monto defraudado. Además, se contemplan multas de entre cinco y ciento cuarenta veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Con esta medida, se busca frenar el crecimiento del delito digital y brindar mayor protección a los consumidores en línea.
JR