Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los recursos generados por el impuesto verde, que se cobra a empresas contaminantes desde 2024, serán aplicados este mismo año en proyectos ambientales para combatir el cambio climático.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), de Tamaulipas, informó que se abrirá una convocatoria estatal para recibir propuestas enfocadas en reducir emisiones, captar carbono y mejorar la eficiencia energética.
El subsecretario de Seduma, Karl Heinz Becker Hernández, explicó que el objetivo es canalizar el dinero recaudado hacia acciones con impacto directo en la mitigación y adaptación ante el cambio climático.
Entre los proyectos prioritarios se encuentran la eficiencia energética en organismos de agua, la reforestación urbana, la instalación de luminarias sustentables y programas de educación ambiental.
Becker detalló que las iniciativas serán financiadas a través de un fideicomiso estatal, lo que permitirá transparencia y seguimiento puntual del uso de los recursos públicos.
De acuerdo con la Secretaría de Finanzas estatal, el impuesto verde generó más de 200 millones de pesos en su primer año, y será destinado exclusivamente a acciones climáticas y sostenibles.
A nivel federal, la Semarnat y el Inecc han llamado a los estados a implementar estrategias locales de mitigación, especialmente en entidades como Tamaulipas, vulnerables a sequías, huracanes y pérdida de cobertura vegetal.
El Gobierno estatal busca involucrar a municipios, instituciones educativas y organizaciones sociales en la presentación de proyectos, como parte de una estrategia para fortalecer la resiliencia climática del territorio.
JR