marzo 31, 2025
Publicidad

Enfrentan maquiladoras crisis migratoria

marzo 29, 2025 | 80 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La industria maquiladora enfrenta un “fenómeno migratorio” en Tamaulipas, saliendo de los principales municipios con establecimientos para instalarse fuera de ellos, de acuerdo con el Programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (Immex).

Y es que a pesar de que el número de establecimientos manufactureros se redujo en ocho, de enero del 2024 al mismo mes del presente año, en Matamoros y Nuevo Laredo se dieron las bajas más significativas, situación que no afectó tanto a Reynosa y benefició a otros municipios.

En Matamoros, la segunda ciudad con más maquila en Tamaulipas, cerraron cinco industrias, la misma cantidad que en Nuevo Laredo, que ostenta el tercer lugar, pero la urbe que más industria tiene solamente perdió una, para totalizar once en estos tres municipios.

Los tres establecimientos de diferencia con la reducción estatal se distribuyeron en otros municipios, en donde fueron abiertas estas empresas del ramo exportador, particularmente del ramo manufacturero, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con los movimientos de este 2025, Reynosa queda con 155 maquiladoras, le sigue Matamoros, con 108, en tanto que en Nuevo Laredo son 32 y 60 están distribuidas en algunos de los 40 municipios restantes.

MÁS EMPLEO EN… REYNOSA

A pesar de que el personal ocupado se redujo en el periodo de referencia en toda la entidad, en Reynosa aumentó, pero en Nuevo Laredo y Matamoros disminuyó, dejando también en el resto de los municipios un saldo a favor.

De esta manera, la gran urbe industrial de la frontera cuenta en el arranque del 2024 con el 54.34 por ciento de los trabajadores de maquiladoras (127 mil 338), Matamoros absorbe el 23.39 (54 mil 813), Nuevo Laredo 13.31 (31 mil 188) y el resto se distribuye en la entidad (8.94 por ciento, 20 mil 957 empleados).

Comentarios