José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sector comercio, servicios y turismo de la entidad hizo un llamado a privilegiar el diálogo ante las manifestaciones del magisterio, que se han registrado en otras entidades, para evitar que se afecten a terceros, sobre todo en lo que respecta al cierre de vialidades.
El presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón, dijo que hace eco de la postura nacional en previsión de posibles movilizaciones que pudieran derivar en perjuicios particularmente a este sector.
“Es importante que se busquen soluciones a través de mecanismos institucionales, que permitan atender las inquietudes del sector educativo sin afectar el orden público ni la estabilidad social. Reconocemos su legítima preocupación, pero también se vulneran los derechos de millones de personas”, expuso.
Rodríguez Padrón agregó que incluso entre los que son afectados por estos bloqueos y cierres en vías de comunicación, hay quienes desconocen el tema, pero viven algunos contratiempos y se impactan las actividades de trabajadores, empresarios y consumidores.
“Lo más lamentable es cuando estas acciones ponen en riesgo la integridad de la ciudadanía, como ocurrió en otras entidades, al no llegar al hospital, perder una reunión de trabajo crucial, un vuelo o no puede pasar por sus hijos a la escuela, vulnerando la seguridad y libertad de la ciudadanía”, subrayó.
El empresario enfatizó que en un Estado democrático debe ejercerse la ley sin afectar los derechos de terceros, por lo que como organización exigen el respeto al Estado de derecho, bajo el principio de que nadie está por encima del derecho de otra persona.
“Nuestro llamado a las autoridades es para que se garantice el orden y se aplique la ley, para la resolución de conflictos, pero asegurando que la protesta no se convierta en un obstáculo para el desarrollo del país y la seguridad de los ciudadanos, pues el respeto al derecho de libre manifestación no debe afectar los derechos humanos de la ciudadanía”, puntualizó.