Alfredo Guevara / El Diario MX
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció dificultades que han impedido a Tamaulipas eliminar la segmentación y sectorización del sector salud para beneficio de la gente, cuyo periodo de transición al IMSS – Bienestar, en año y medio, ha sido lento.
Una de las dificultades para su implementación, estriba en el surtimiento de insumos y medicinas para el sistema de salud, en donde se han hecho esfuerzos por parte del Estado para ir solventando el desabasto de diferentes formas, de manera paulatina, pero con un mejor surtimiento de medicamentos.
Después de encabezar la ceremonia cívica de honores, en una entrevista que concedió a medios de comunicación, admitió que la transición de los servicios de salud ha sido lenta, pero cuestionó ¿dentro del sector salud cuándo no nos han hecho falta medicamentos? Y que ha tenido que haber organizaciones no gubernamentales que apoyan en este tipo de condiciones para medicamentos oncológicos o de alta gama.
“He sido parte de la historia del sector salud – indicó – pero ahora existe una real voluntad para subsanar y, a partir del 15 de mayo estarán llegando nuevos medicamentos a las unidades de almacén para su adecuada distribución y seguir incrementando el derecho que tenemos en la Constitución para tener insumos y medicamentos en forma gratuita”, sostuvo.
Villarreal Anaya destacó que en año y medio en que se decidió la transición de los servicios de salud al sistema IMSS – Bienestar, Tamaulipas ha recibido apoyos por más de tres mil 400 millones de pesos.
Citó por ejemplo la terminación de la unidad hospitalaria del hospital de Matamoros, con construcciones físicas para residencias médicas y un albergue para familiares de pacientes enfermos.
En la apertura del hospital de Madero, también se apoyó con equipamiento a diversos nosocomios, destacando que si bien el infantil Tamaulipas ha sacado problemas complejos, es la primera vez que se le dota de un tomógrafo axial computarizado.
Confirmó el gobernador el proceso de eliminación de la bomba de cobalto del Centro Oncológico en esta Capital, para de esa forma disponer del primer acelerador lineal, entre otros avances.