Staff Ed.-
A partir del 29 de marzo, entra en vigor la prohibición de vender alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio en todas las escuelas de México.
Esto forma parte de los nuevos lineamientos para regular la preparación y distribución de alimentos en el Sistema Educativo Nacional.
Estrategia Y Objetivos
El programa, impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene cuatro objetivos clave: eliminar la venta de comida ultraprocesada en escuelas, fomentar el consumo de agua, capacitar sobre nutrición a los responsables de los planteles y promover hábitos saludables.
Se espera que estas medidas sean obligatorias en todos los niveles educativos.
Contexto Y Justificación
Según la Secretaría de Salud, antes de esta medida, el 98 % de las escuelas vendían comida chatarra y el 95 % ofrecían bebidas azucaradas.
La obesidad infantil ha aumentado un 120 % en tres décadas.
La norma establece que solo se podrán vender alimentos naturales o mínimamente procesados sin sellos de advertencia en sus empaques.

JR
☀️ También puede interesarte: