Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La cantidad de usuarios en por lo menos dos sectores que abarca un número importante de fraccionamientos y colonias de la Capital del Estado, empezó a superar la capacidad en número de unidades y rutas del servicio de transporte público.
Se trata de colonias que se ubican en la zona sur de Victoria, que sumado a la elevada cantidad de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), y otras instituciones educativas, obligó a extender trayectos en rutas de transporte que circulan en ese sector, confirmó José Armando Lara Valdez.
El Subsecretario de Transporte del Gobierno del Estado dijo que es una zona en donde constantemente están solicitando ampliar la ruta o demandando una mayor cantidad de unidades, toda vez que las que circulan no se dan abasto para el traslado de los usuarios, sobre todo al centro de la ciudad.
Problemas en la demanda de transporte en colonias cercanas a la SSP
Otro de los sectores donde se enfrenta prácticamente la misma problemática, es en las colonias que se ubican frente al complejo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Universidad de Seguridad y Justicia, en la carretera conocida como Interejidal.
En esos sectores, confirmó que personal de la Subsecretaría de Transporte empezó a realizar un trabajo de campo, cuyos resultados permitan salir adelante en la elevada demanda de usuarios del servicio, los que en ocasiones se quejan de que no pasan las unidades o lo hacen por espacio de largos periodos.
“El sector donde se encuentra el IMSS, la Universidad, también nos está generando una elevada demanda de usuarios, nos piden más unidades y que, de ser posible, no tarden tanto en pasar una un vehículo después del otro”, sostuvo.
Reveló que en algunos sectores hubo necesidad de ampliar la distancia de las rutas de transporte público, con el objeto de que el servicio llegue a más usuarios que necesitan ser trasladados a sus centros de trabajo, llevar a sus hijos a la escuela o simplemente ir de compras.
En algunos casos, admitió no estar en condiciones de incrementar el número de vehículos para atender nuevas demandas de usuarios.
JR
☀️ También puede interesarte: