Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas registró en febrero la tasa de desempleo más alta en lo que va del año y se quedó a solamente una décima del récord del 2024, pero más destacado es que registró la tercera mayor desocupación en todo el país.
La información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) da cuenta de que el porcentaje de la Población Económicamente Activa (PEA) en Tamaulipas sin empleo, durante el segundo mes del año. Fue de 3.7.
El indicador laboral superó a la de enero, pues en el inicio del año fue de 3.6 por ciento, y se quedó a solamente una décima del récord del año pasado, que fue de 3.8 por ciento, registrado en dos ocasiones: mayo y agosto.
Respecto al comparativo nacional, en febrero pasado solamente dos entidades federativas tuvieron tasas mayores: Tabasco, con 5.5 por ciento, y Coahuila, con 4.8, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Asimismo, otro dato muestra que, con excepción de mayo y agosto del año pasado, desde el septiembre del 2023 no se alcanzaba una tasa de desempleo en nuestra entidad, la cual lógicamente es mayor a la nacional, que el mes pasado bajó a 2.7 por ciento.
RESULTADOS NACIONALES
En febrero del 2025, la tasa de participación económica (porcentaje de la población que se encontró trabajando, o que no tuvo empleo, pero estaba en la búsqueda activa de uno) se ubicó en 58.7 por ciento, menor a la del mismo mes del 2024, 60.2.
Por otra parte, el 2.5 de la tasa de desocupación fue similar al registrado en febrero del año pasado y la tasa de subocupación (porcentaje de población ocupada que buscó ofertar una mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional) se estableció en 6.3 por ciento.
La tasa de condiciones críticas de ocupación (calculada a partir de salarios mínimos equivalentes, base enero del 2025) fue de 34.8 por ciento, menor a la del año pasado, que fue de 39.5, en tanto que la tasa de informalidad laboral se mantuvo sin variación interanual, en 54.5.
JR