abril 1, 2025
Publicidad

Los agresores vicarios perderán patria potestad

marzo 31, 2025 | 28 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso de Tamaulipas aprobó reformas legales que establecen la pérdida de la patria potestad para agresores vicarios y el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como víctimas directas de esta forma de violencia.

Con esta decisión, Tamaulipas se convierte en una de las primeras entidades del país en endurecer su legislación contra la violencia vicaria, una de las expresiones más crueles de violencia de género, en la que se utiliza a los hijos para dañar emocional y psicológicamente a las madres.

La reforma, impulsada por la diputada Lucero Deosdady Martínez, unifica criterios en el Código Civil, la Ley de Prevención de la Violencia Familiar y la Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Ahora, los agresores vicarios no solo perderán la patria potestad, sino que deberán reparar los daños causados.

Además, las juezas y jueces de lo familiar tendrán la facultad de dictar providencias para salvaguardar la integridad de las víctimas, y se instruye a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas implementar acciones efectivas para proteger a quienes sufren esta violencia.

La reforma también reconoce como violencia vicaria equiparada aquella que se ejerce sobre personas dependientes económicamente de la víctima, como adultos mayores o ascendientes directos.

Instituciones como el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, el Poder Judicial del Estado y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas respaldaron estas modificaciones, considerando que fortalecen la protección integral del núcleo familiar.

Estas reformas, aprobadas por unanimidad en comisiones y validadas por el Pleno legislativo, responden al llamado urgente de mujeres, colectivas y especialistas que desde hace años denuncian la invisibilización de esta violencia y la impunidad que la rodea.

JR

Comentarios