CIUDAD DE MÉXICO, marzo 31, (Agencias)
Antes del éxito de “Flow” (la cinta sin diálogos que ganó un Oscar, conquistó la taquilla y llegó al streaming), otras películas animadas demostraron cómo este género cinematográfico se ha convertido en uno de los favoritos del público en México.
Pero también es una tendencia internacional, al cierre de 2024, cuatro cintas de este género se posicionaron dentro del top 10 de las más taquilleras del año: “Kung Fu Panda 4”, “Moana 2”, “Mi villano favorito 4” e “Intensa-Mente 2” que recaudó mil 698.6 mdd en taquilla.
En México, “Robot salvaje”, con una recaudación de 415.5 millones de pesos (mdp) y “Garfield fuera de casa”, con 349.4 mdp, ocuparon las posiciones siete y diez de las más taquilleras del año pasado. En el reporte anual de lo más visto en la Cineteca Nacional, la cinta “Mi amigo robot” atrajo a 97 mil 456 espectadores.
Con estos datos, se comprueba que, en México, la animación es uno de los géneros favoritos, además de la comedia. El cine de animación siempre genera mucho apego e interés porque conecta con el público independientemente de cualquier idioma o de los contextos culturales.
De acuerdo con la cineasta y actual directora de la Cineteca Nacional, Marina Stavenhagen, “por ejemplo, la película ‘Mi amigo robot’ es una historia profundamente humana, apela a los valores humanos, de la amistad, de la solidaridad, me parece que es una película preciosa”.
En algunas ocasiones, las cintas animadas no tienen diálogos y, a pesar de ello, siguen siendo las favoritas de muchos debido a la profundidad en el mensaje que mandan, como en el caso de “Flow”; la cinta destaca el valor del trabajo en equipo, el sentido de pertenencia y la importancia de la preservación del medio ambiente.