abril 3, 2025
Publicidad
abril 1, 2025 | 38 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los productores dedicados a la siembra de sorgo y maíz en el valle de San Fernando empezaron a desaguar sus parcelas ante el exceso de agua acumulada que dejaron las precipitaciones pluviales en la zona norte de Tamaulipas el pasado fin de semana.

El agua que cayó sobre todo en el distrito 010 de temporal tecnificado en el Valle de San Fernando, permitirá que el estado fenológico del sorgo entre en banderilla, a la espera de que el pronóstico de lluvias para una semana más siente las bases para levantar una buena cosecha en esa región, estableció Antonio Varela Flores.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural recordó que tan solo en el Valle de San Fernando se siembran poco más de 700 mil hectáreas, que conjuntamente con lo que se destina para el sorgo y maíz, superan las 900 mil hectáreas para el ciclo otoño-invierno en la zona norte.

“Las lluvias tienen las dos caras, la de las contingencias en la frontera, es muy grande las cosas negativas que trajo, pero del lado de la agricultura, los productores están inclusive desaguando sus parcelas porque fue demasiado el agua, las lluvias estuvieron más generalizadas en el área fronteriza, en la frontera chica, pero también en el área de San Fernando hubo lluvias, entonces en la cuestión agrícola muy beneficiosas”, indicó.

Comentó que hay pronósticos de nuevas precipitaciones pluviales para dentro de unos diez días, que vendrían a dar un segundo riego a los cultivos que se siembran en la zona de temporal.

De cumplirse el pronóstico, estimó que la producción a obtener en el ciclo otoño-invierno 2024-2025 permitiría levantar una buena cosecha de sorgo y maíz.

Tras el registro de las últimas precipitaciones pluviales en la zona norte de Tamaulipas, Varela Flores consideró que el estado fenológico que presenta el sorgo permite que pronto entre en banderilla, aunque necesitaría el agua para lograr su desarrollo.

Añadió que por el momento no hay daños en la agricultura tras las últimas lluvias registradas, de ahí que los productores hayan tomado la decisión de desaguar aquellas zonas donde se acumuló el agua, para evitar el desarrollo vegetativo de la planta.

JR

Comentarios