Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los taxis ejecutivos de plataformas como Uber y Didi serán obligados a pasar revista mecánica en Tamaulipas, debido a las constantes quejas de usuarios por el mal estado de muchas unidades.
La Subsecretaría del Transporte alista una iniciativa que será enviada al Congreso del Estado para formalizar esta medida. De aprobarse, Tamaulipas se convertiría en el primer estado del país en implementar este tipo de control obligatorio para taxis de aplicación.
Actualmente, en el estado circulan más de diez mil unidades registradas en plataformas digitales como Uber y Didi, según datos oficiales. Muchas de ellas presentan condiciones deficientes tanto en lo mecánico como en lo estético, lo que ha generado inconformidades entre los usuarios.
El subsecretario del Transporte, José Armando Lara Martínez, explicó que la iniciativa busca ordenar y regular a los conductores de plataforma, garantizando que todos los vehículos estén en condiciones óptimas para brindar el servicio.
“Vamos a censar cada unidad y cada chofer, y luego deberán pasar una revisión mecánica. La ciudadanía ha expresado su molestia por vehículos en mal estado, y eso ya no se puede permitir”, declaró.
Además del control técnico, la revista servirá para confirmar que cada chofer esté actualizado en sus documentos y cumpla con las normas que establece la Ley del Transporte del Estado.
En tanto, la Subsecretaría ya realiza operativos de verificación para comprobar que las unidades cuenten con permisos, registros y constancias vigentes. También recordó que, desde enero, las plataformas están obligadas a pagar un dos por ciento de sus ingresos al Gobierno estatal.
“Todas las plataformas deben contribuir, y todos los choferes tienen que cumplir. No se trata solo de circular, sino de ofrecer un servicio seguro y legal”, sostuvo Lara Martínez.
JR