abril 3, 2025
Publicidad

Estiman ‘recesión’ económica de EU

abril 1, 2025 | 15 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La economía de los Estados Unidos terminaría con una recesión económica, producto de la terquedad del presidente Donald Trump en aplicar nuevos aranceles ahora a productos recíprocos de México y Canadá, medida considerada como la más perniciosa por los administradores y economistas.

Los empresarios e industriales le ruegan a Dios que Donald Trump entienda lo que es un arancel, porque cada ocasión que habla de ese tema, la bolsa de valores cae, tomándose en cuenta que cada vez que se implementa una medida de esa naturaleza, lo que sigue es la recesión económica, aseguró Manuel Cavazos Lerma

El Secretario de Operación Política en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI insistió en que al aplicar nuevos aranceles representa una invitación a consumir menos, porque los precios se incrementan y el consumo es menor, “hay menos a quien venderle, porque la oferta y la demanda es perniciosa”.

En rueda de prensa con medios de comunicación, comentó que los bancos centrales, privados mixtos y grandes organizaciones de industriales están haciendo un frente común para pedirle al presidente Donald Trump que no insista en la aplicación de nuevos aranceles a México y Canadá.

“Que entienda y recapacite, porque el arancel es malo y si la economía americana se estaba recuperando en el dos o tres por ciento, va en picada con la aplicación de aranceles al acero y aluminio”, indicó.

Cavazos Lerma consideró importante que el Presidente estadounidense consulte la historia y recuerde que, en 1929, cuando se implementó el acta arancelaria a muchos sectores de la economía, el resultado fue una gran depresión del 25 por ciento, “no recesión”.

Estimó que la postura de Donald Trump es para presionar a los demás países, infundiendo miedo.

Hizo ver que en el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá no deben aplicarse aranceles, que para los tres países representaría un impedimento.

Sin embargo, aseguró que en México no se han dado cuenta de que se está violando la ley “y quien no respeta la ley, invita a que no haya un orden jurídico y haga lo que le venga en gana”.

JR

Comentarios