abril 2, 2025
Publicidad

Exigen aprobar la Ley de Identidad de Género

abril 1, 2025 | 38 vistas

Antonio Campos / El Sol de Tampico

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, activistas y miembros de la comunidad LGBT+ se reunieron en la Plaza de la Libertad para exigir al Congreso de Tamaulipas la aprobación de la Ley de Identidad de Género.

La Presidenta de Tamaulipas Diversidad Vihda Trans A.C, Ana Karen López Quintana dio a conocer que la iniciativa la consideran urgente y fundamental para el reconocimiento de sus derechos, lo cual expresó la necesidad de que esta legislación sea votada y aprobada. 

«Hoy nos reunimos en la Plaza de la Libertad en el Día Internacional de la Visibilidad Trans para exigir a nuestros diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas que la Ley de Identidad de Género debe estar ya en el Congreso, ser votada a favor de esta iniciativa, de este derecho a las personas trans y su reconocimiento», declaró. 

Resaltó que, a pesar de contar con un gobierno que se proclama incluyente, es necesario que este compromiso se traduzca en acciones concretas en favor de la comunidad LGBT+, especialmente de las personas trans.

Por su parte, el activista de la organización «Tendremos Alas», Celso Pérez, subrayó que Tamaulipas es el único estado de México que no cuenta con esta legislación, además de carecer de una Ley de Cupo Laboral para personas trans y no binarias, así como de atención médica integral en los centros de salud. 

«Es importante que se tenga y también erradicar la discriminación a esta población porque hoy actualmente se sigue discriminando a la población trans en los centros de atención solo por su identidad de género. Imagínate si vienen con VIH, también son discriminadas. Si es un adulto mayor trans, también es discriminado. Y si ejerces el trabajo sexual, la discriminación es aún mayor», expresó.

Agregó que las agrupaciones trabajan en la organización de mesas de trabajo con diputados para sensibilizarlos sobre los derechos de la comunidad trans y la necesidad de legislar en su favor. 

«No queremos que sea solo un compromiso político para meter a tres o cuatro personas de la comunidad. Queremos que sea un derecho garantizado para todas las personas trans y no binarias», enfatizó.

JR

Comentarios